Un intercambio de experiencias entre España y México, sobre comunidades energéticas como modelo alternativo de consumo.
Estamos muy emocionad@s por compartir, con gran alegría, que la Oficina de Transición Energética (OTE) está traspasando fronteras.
En colaboración con Ombudsman Energía México (OEM), estamos dando los primeros pasos para socializar las experiencias que tenemos en la Unión Europea, en cuanto a las ventajas y oportunidades que representa la transición energética.
Apostamos por fortalecer la toma de conciencia sobre la necesidad de actuar ante los efectos drásticos que se están viviendo en nuestro clima; así como, visibilizar la responsabilidad que cada persona podemos asumir para tomar acciones a favor de construir un sector energético más sustentable.
¿Sabías que…
a nivel internacional, en términos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se reconoce que la energía es el mayor contribuyente al cambio climático; representando el 73% de los gases de efecto invernadero causados por la acción humana?
Hoy más que nunca, son relevantes y necesarios los modelos alternativos de consumo energético; pero sobre todo, las colaboraciones y alianzas para construir un cambio global.
Particularmente, las comunidades energéticas son una estrategia ejemplar, a través de las cuales, un colectivo se organiza y se ponen de acuerdo para compartir el consumo renovable de energía eléctrica, usar colectivamente un coche eléctrico, producir biogas para calefacción, entre otras muchas posibilidades; ya sea dentro de sus hogares o sus negocios.
La gran mayoría de estos proyectos se están realizando mediante la instalación de paneles solares en zonas comunes, que permiten al colectivo reducir gastos en sus facturas de luz. Te contamos más sobre esto, en nuestro artículo Quiero instalar renovables, pero no tengo ni idea:
Convencidos de que juntos lograremos mejores resultados, te invitamos a participar en el Webinar “Comunidades Energéticas: Uniendo España y México”.
Este próximo jueves 06 de octubre, de las 10:00 a las 12:00 hr (hora del centro de México); a través de Zoom.
Conversaremos con diversos expertos españoles y mexicanos, respecto a la creación de modelos que garanticen principios de justicia y democracia en el sector energético.
Regístrate y participa en: https://lnkd.in/eUciXq9c
No dejes pasar esta oportunidad de profundizar en los retos de la transición energética, tanto en Europa, como en América Latina.
¡Nos vemos pronto!
**************************************
**************************************
Aprende más en:
-
Ombudsman Energía México. http://www.oem.org.mx
-
ODS 7. Energía Asequible y No Contaminante.. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals#energia-asequible-no-contaminante)